696723097

Teatro

PRINCIPIANTES (DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE AMOR)

Teatro Municipal Francesc Tàrrega

12€

Argumento: “De qué hablamos cuando hablamos de amor” es la adaptación teatral de uno de los relatos más conocidos de Raymond Carver, que fue originalmente publicado en 1981. La pieza gira precisamente en torno al tema del amor, a través de cuatro personajes que conversan en una cocina: un matrimonio “veterano” y una pareja de amigos más jóvenes cuya relación es más reciente. A lo largo de una tarde, en una atmósfera marcada por la luz cambiante, los cuatro comparten sus experiencias e ideas, grandes y pequeñas, sobre lo que significa el amor y la necesidad del otro. Romántica y desgarradora, realista y poética al mismo tiempo, la pieza no sólo es referente de una época sino que nos atrapa hoy con la fuerza de una pieza de música esencial.
Cuando el relato vio la luz por primera vez, fue recortado a la mitad por Gordon Lish, amigo y editor de Carver. Para este montaje nos hemos basado sobre todo en la versión original, que se recuperó en 2007, y también hemos recurrido a otros pasajes y fragmentos del autor americano, con lo que nuestra propuesta quiere ser una inmersión completa en los elementos recurrentes del universo Carver: las relaciones de pareja, el amor y el alcohol como refugios pero también como armas mortales, la predestinación frente al azar, y la textura literaria de la experiencia americana.

Compañía: Juan Cavestany: Dramaturgo, guionista y director de cine, empieza escribiendo pequeñas obras para la compañía Animalario. Gana reconocimiento en el mundo del teatro con la obra Urtain, sobre la vida del popular boxeador, lo que le vale el premio Max (2010) al mejor autor teatral en castellano. También ha escrito y dirigido El traje (2012) y Tres en coma (2014).
En 2017 adaptó al teatro el clásico Moby Dick de Herman Melville en un montaje que fue estrenado en enero de 2018, dirigido por Andrés Lima y protagonizado por José María Pou.
Entre sus trabajos en cine y televisión, destaca Gente en sitios (2013), con la que obtuvo el premio Sant Jordi a la mejor película del 2013.

Fecha27-02-2022
Horario19:00

Argumento: “De qué hablamos cuando hablamos de amor” es la adaptación teatral de uno de los relatos más conocidos de Raymond Carver, que fue originalmente publicado en 1981. La pieza gira precisamente en torno al tema del amor, a través de cuatro personajes que conversan en una cocina: un matrimonio “veterano” y una pareja de amigos más jóvenes cuya relación es más reciente. A lo largo de una tarde, en una atmósfera marcada por la luz cambiante, los cuatro comparten sus experiencias e ideas, grandes y pequeñas, sobre lo que significa el amor y la necesidad del otro. Romántica y desgarradora, realista y poética al mismo tiempo, la pieza no sólo es referente de una época sino que nos atrapa hoy con la fuerza de una pieza de música esencial.
Cuando el relato vio la luz por primera vez, fue recortado a la mitad por Gordon Lish, amigo y editor de Carver. Para este montaje nos hemos basado sobre todo en la versión original, que se recuperó en 2007, y también hemos recurrido a otros pasajes y fragmentos del autor americano, con lo que nuestra propuesta quiere ser una inmersión completa en los elementos recurrentes del universo Carver: las relaciones de pareja, el amor y el alcohol como refugios pero también como armas mortales, la predestinación frente al azar, y la textura literaria de la experiencia americana.

Compañía: Juan Cavestany: Dramaturgo, guionista y director de cine, empieza escribiendo pequeñas obras para la compañía Animalario. Gana reconocimiento en el mundo del teatro con la obra Urtain, sobre la vida del popular boxeador, lo que le vale el premio Max (2010) al mejor autor teatral en castellano. También ha escrito y dirigido El traje (2012) y Tres en coma (2014).
En 2017 adaptó al teatro el clásico Moby Dick de Herman Melville en un montaje que fue estrenado en enero de 2018, dirigido por Andrés Lima y protagonizado por José María Pou.
Entre sus trabajos en cine y televisión, destaca Gente en sitios (2013), con la que obtuvo el premio Sant Jordi a la mejor película del 2013.

Otros eventos que te podrían interesar

Teatro

15,00

Teatre Municipal Francesc Tàrrega

Desde el 04 JULIO
Hasta el 22 AGOSTO

XXXI FESTIVAL DE TEATRO CON BUEN HUMOR

Teatro

Gratuito

Teatre Municipal Francesc Tàrrega

Desde el 10 JULIO
Hasta el 28 AGOSTO

XXXIII FESTIVAL DE TEATRO Y BIBLIOTECA DEL MAR

Teatre Municipal Francesc Tàrrega