696723097

Teatro

CIA. TPO presenta TANA

Teatro Municipal Francesc Tàrrega

6€

PRECIO: Adulto + bebé 6 €

De 1 a 5 años

Aforo limitado

Idioma: sin texto

Duracion: 40 min

Ficha artística: Dirección artística: Compagnia TPO / Coreografía: Sara Campinoti, Valentina Sechi y Giulia Vacca / Interpretación: Valentina Sechi y Giulia Vacca.

Compañía: Teatro visual, emocional, táctil e inmersivo. En los espectáculos del TPO, el protagonista es el espacio escénico, las imágenes, los sonidos y el cuerpo.

Gracias al uso particular del diseño digital, los espectáculos se transforman en “ambientes sensibles” donde experimentar la sutil frontera entre el arte y el juego. Bailarines, intérpretes y el propio público comparten el escenario explorando nuevas formas expresivas más allá de las barreras de idioma y cultura.

Cada creación nace como un “set”: una máquina escénica concebida para dialogar con el cuerpo en movimiento, ya sea el de un actor, un bailarín o un grupo de niños. Las imágenes y los sonidos se relacionan con el cuerpo, transformando en vivo los gestos en acciones interactivas.

Argumento: Observando la naturaleza y los animales, las dos protagonistas encuentran inspiración para su proyecto: una casa para construir, habitar, un lugar donde esconderse o simplemente jugar. La oruga, el oso, el caracol se convierten así en modelos a imitar.
Con el lenguaje de la danza y el apoyo de esculturas de tela, dos personajes en escena buscan su posible «madriguera» para resguardarse de la oscuridad de la noche, del frío, de la lluvia, del sol.
Al final, el espacio escénico se abre a la interacción del público, convirtiéndose en el lugar donde los niños y niñas pueden experimentar, explorar formas y sonidos creados por ellos.
En este espacio de descubrimiento, también se invita al espectador adulto a participar en el juego.

Las coreografías del espectáculo “Tana” se inspiran, por un lado, en los movimientos del mundo animal y por otro, en los gestos espontáneos de los niños durante el juego. Rodar, gatear, arrastrarse, saltar, son solo algunos de los movimientos que evocan tanto las formas de andar de los animales, como el juego libre de los niños, mismos que las bailarinas en escena toman prestados para evocar paisajes naturales y momentos de juego.

 

Fecha14-09-202514-09-2025
Horario17:3019:00

PRECIO: Adulto + bebé 6 €

De 1 a 5 años

Aforo limitado

Idioma: sin texto

Duracion: 40 min

Ficha artística: Dirección artística: Compagnia TPO / Coreografía: Sara Campinoti, Valentina Sechi y Giulia Vacca / Interpretación: Valentina Sechi y Giulia Vacca.

Compañía: Teatro visual, emocional, táctil e inmersivo. En los espectáculos del TPO, el protagonista es el espacio escénico, las imágenes, los sonidos y el cuerpo.

Gracias al uso particular del diseño digital, los espectáculos se transforman en “ambientes sensibles” donde experimentar la sutil frontera entre el arte y el juego. Bailarines, intérpretes y el propio público comparten el escenario explorando nuevas formas expresivas más allá de las barreras de idioma y cultura.

Cada creación nace como un “set”: una máquina escénica concebida para dialogar con el cuerpo en movimiento, ya sea el de un actor, un bailarín o un grupo de niños. Las imágenes y los sonidos se relacionan con el cuerpo, transformando en vivo los gestos en acciones interactivas.

Argumento: Observando la naturaleza y los animales, las dos protagonistas encuentran inspiración para su proyecto: una casa para construir, habitar, un lugar donde esconderse o simplemente jugar. La oruga, el oso, el caracol se convierten así en modelos a imitar.
Con el lenguaje de la danza y el apoyo de esculturas de tela, dos personajes en escena buscan su posible «madriguera» para resguardarse de la oscuridad de la noche, del frío, de la lluvia, del sol.
Al final, el espacio escénico se abre a la interacción del público, convirtiéndose en el lugar donde los niños y niñas pueden experimentar, explorar formas y sonidos creados por ellos.
En este espacio de descubrimiento, también se invita al espectador adulto a participar en el juego.

Las coreografías del espectáculo “Tana” se inspiran, por un lado, en los movimientos del mundo animal y por otro, en los gestos espontáneos de los niños durante el juego. Rodar, gatear, arrastrarse, saltar, son solo algunos de los movimientos que evocan tanto las formas de andar de los animales, como el juego libre de los niños, mismos que las bailarinas en escena toman prestados para evocar paisajes naturales y momentos de juego.

 

Otros eventos que te podrían interesar

Teatre Municipal Francesc Tàrrega

Teatre Municipal Francesc Tàrrega

Desde el 22 AGOSTO
Hasta el 22 AGOSTO

EL BRUJO PRODUCCIONES presenta MI VIDA EN EL ARTE

Teatro

15,00

Teatre Municipal Francesc Tàrrega

Desde el 04 JULIO
Hasta el 22 AGOSTO

XXXI FESTIVAL DE TEATRO CON BUEN HUMOR

Teatro

Gratuito

Teatre Municipal Francesc Tàrrega