Los sistemas de gestión ambiental están basados en normas de referencia ISO 14000, de las cuales la más extendida es la norma ISO 14001:2015.
La norma ISO 14001 establece herramientas y sistemas enfocados a los procesos de producción y servicios de cualquier empresa u organización, y de los efectos que de estos deriven al medio ambiente. El objetivo de esta norma es facilitar a las empresas metodologías adecuadas para la implantación de un sistema de gestión ambiental.
La norma ISO 14000 es una norma de gestión ambiental que, una vez implantada, afectará todos los aspectos de la gestión de una organización en sus responsabilidades ambientales y ayudará a las organizaciones a tratar sistemáticamente asuntos ambientales, con el fin de mejorar el comportamiento ambiental y las oportunidades de beneficio económico.
Tener un sistema de gestión ambiental certificado supone para la empresa una serie de beneficios de mercado, económicos, de mejora de la imagen de la empresa y también de su situación reglamentaria, como por ejemplo:
– La Norma ISO 14001 establece mecanismos de seguimiento y medición de las operaciones y actividades que puedan tener un impacto significativo en el ambiente.
– El sistema de gestión ambiental debe proporcionar una sistemática de trabajo estandarizada orientada a obtener los resultados ambientales planificados. Se debe evitar que el sistema de gestión suponga una carga adicional de trabajo. Simplemente, debe formar parte de la pauta de trabajo habitual de la empresa.
– La organización debe asignar a un miembro de la empresa el puesto de responsable de medio ambiente, cuyas responsabilidades serán las de implantar y mantener la norma ISO 14001.
Todas las playas de Benicàssim tienen la certificación ISO 14001:2015